Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2018

Géneros de la historieta

Imagen
Géneros Un género narrativo es un modelo o tradición de estructuración formal y temática que se ofrece al autor como esquema previo a la creación de historietas, además de servir para la clasificación, distribución y venta de las mismas. Todo género se clasifica según los elementos comunes de los cómics que abarca, originalmente según sus aspectos formales (grafismo, estilo o tono y, sobre todo, el sentimiento que busquen provocar en el lector), y temáticos (ambientación, situaciones, personajes característicos, etc), de tal forma que las características de guion, planificación, iluminación y tratamiento​ de una historieta variarán según el género al que pertenezca. Alternativamente, los géneros historietísticos se definen por el formato de publicación. Como explica Daniele Barbieri, la división por géneros es distinta e independiente de la división por lenguajes, de tal forma que independientemente del lenguaje en que estén contadas (trátese de literatura, de cine, de teatro, de có...

La historieta como recurso educativo

Imagen
El cómic puede ser un buen recurso educativo, dado el carácter tan dinámico que conlleva.El hecho de poder reproducir historias y crearlas aporta una motivación al proceso enseñanza-aprendizaje. Son muchos los rasgos lingüísticos que podemos trabajar desde diálogos, monólogos, expresiones mas coloquiales, entre otros. Supone una mezcla de lenguaje visual e icónico que reconfigura nuestras capacidades comunicativas.Pero, para que sirva como verdadero recurso educativo, debe cumplir los siguientes objetivos:​ Fomentar la lectura. Trasladar al plano escrito situaciones que ocurren en su vida cotidiana. Comunicar a través de imágenes. Estimular los métodos de análisis y síntesis. Desarrollar destrezas comunicativas mediante el aprendizaje de las expresiones más utilizadas en el lenguaje cotidiano. Fomentar la creatividad y la imaginación. Trasladar pensamientos e ideas a las estructuras formales que proporciona el lenguaje escrito. Desarrollar trabajo colaborativo ...

Características de la historieta

Imagen
La  historieta , también conocida como cómic, tira cómica, novela gráfica o arte secuencial, es un género artístico y periodístico que consiste en una serie de viñetas ilustradas, con o sin texto de acompañamiento, que al ser leídas en secuencia recomponen un relato. Las historietas pueden realizarse sobre papel o en forma digital (se llaman entonces e-cómics o  webcomics ), ya sea como una tira de recuadros, una página completa, una revista o un libro completo. Sus relatos pueden ser de índole humorística o satírica, juvenil, infantil o pueden ser narraciones literarias. Los orígenes de la historieta, como de cualquier forma de arte, son inciertos. Muchos explican que los jeroglíficos antiguos serían una primera forma de expresión semejante, pero la sátira política y el humor gráfico son, en la sociedad posterior a la imprenta y al daguerrotipo, sus antecedentes más claros. Estructura La estructura del cómic ...

El propósito

Imagen
PROPÓSITO DEL BLOG Brindar información variada y de calidad, a los usuarios que estén interesados en conocer la historia de la historieta, características principales, como realizarla, ejemplos de algunas de las historietas más importantes o sobresalientes en distintos ámbitos, etc. Generar un interés por conocer de una manera distinta y accesible todo acerca de la historieta.  Aquí podrás observar un vídeo creado por: Jazmín Hernández sobre la temática del blog.   Texto propio 5 líneas  El propósito de mi blog es acercar a los jóvenes a conocer un poco más acerca de la historieta, no solo la información sobre cómo crearlas sino también como ellos pueden indagar más acerca de la historia universal, situaciones políticas, económicas, sociales del mundo con tan solo conocer algunas de las historietas más emblemáticas de la historia. Como es que estos simples dibujos con una muy pequeña cantidad de texto tienen el poder de mover a una mente o a toda u...